Importancia del capital humano dentro de las empresas
Harvard destacó que el capital humano compone un activo intangible, el cual tiene más valor que los activos tangibles
El capital humano es considerado un “capital” para las organizaciones debido a que hay una inversión, selección, contratación y un proceso de desarrollo a la gente que integra una empresa, con el fin de incrementar la productividad. Es la parte intangible de una organización que a pesar de estar reflejada en los estados financieros, genera un valor actual o a futuro.
- En 2004, Harvard, destacó que las habilidades y talentos del capital humano de una empresa componen un activo intangible, los cuales tienen mucho más valor en algunas organizaciones que los activos tangibles.
Sin el apoyo de las personas, las empresas no pueden funcionar adecuadamente, se puede llegar a mejorar la eficiencia, automatizar procesos e incluso robotizar toda la producción, pero el capital humano siempre se llevará el papel más importante. Debemos reconocer que el nuevo colaborador no es solo un número más dentro de la organización, es un individuo que va a aportar talento y valor a la organización.
Es importante darle importancia al capital humano, ya que es un activo sumamente valioso con el que cuentan las empresas para poder funcionar. Las personas aportan trabajo y valor a la organización, este está determinado por la formación educativa, conocimiento, habilidades y experiencia de cada empleado. Son las personas las que forman la empresa, junto con la infraestructura y sistemas de trabajo de la misma, las que mantienen una cultura y manera de trabajar capaz de atraer el talento, desarrollarlo y ponerlo al servicio de la misión de la empresa en forma óptima.
El Capital Humano es la suma total de conocimientos, experiencias, capacidades y habilidades de los trabajadores que la empresa puede utilizar a su favor para cumplir con sus objetivos. Principalmente se divide en tres elementos:
- Capacidad
La capacidad se divide en tres subcomponentes:
- Talento – Especial facultad que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar una tarea específica
- Conocimiento – La información y habilidades que los individuos adquieren a través de sus capacidades mentales
- Habilidad – La familiaridad con los medios y métodos para realizar una determinada tarea. Abarca desde las habilidades físicas hasta un aprendizaje especializado
- Esfuerzo
Es la aplicación consciente de los recursos mentales y físicos a un objetivo concreto, promueve tanto la habilidad como el conocimiento y el talento
- Comportamiento
Es la forma de manifestar la conducta de los valores éticos, creencias y relaciones ante el mundo, el comportamiento combina respuestas inherentes adquiridas con situaciones y estímulos situacionales.
Se debe tener presente la importancia del capital humano dentro de la organización, sin ello una empresa no podría funcionar adecuadamente. Es por eso que se debe desarrollar el potencial de los colaboradores de manera correcta.