Como trabajador ¿Debes realizar declaración anual?
La declaración anual de impuestos es un proceso obligatorio para todos los contribuyentes en México y en RedHuman queremos que todas las personas físicas y/o morales estén informados al respecto.
Como empleado, es importante que conozcas tus obligaciones y derechos para realizar este trámite de manera correcta y evitar errores que puedan derivar en multas o recargos.
La declaración anual es un documento en el que se informa al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los ingresos, deducciones y créditos fiscales que has tenido durante el año fiscal anterior.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual?
Las personas físicas y morales (empresa) que obtengan ingresos en un año calendario, entre otros, por los siguientes conceptos: Sueldos, salarios y asimilados, actividad empresarial y Servicios profesionales (honorarios), simplificado de confianza, arrendamiento, enajenación de bienes, enajenación de acciones en bolsa de valores, adquisición de bienes, intereses, premios, dividendos, demás ingresos, ISR REFIPRES, RIF con Coeficiente de Utilidad, contribuyentes que obtuvieron ingresos mayores a 400,000 pesos en el año, si trabajaste para dos o más patrones en el año, a pesar de no haber rebasado la cantidad antes mencionada, si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre.
Es importante tomar algunas consideraciones para la declaración, RedHuman te recomienda:
Empresas (personas morales):
- Preparación previa:
- Organizar la documentación: Facturas, recibos de nómina, comprobantes de deducciones, etc.
- Conocer las obligaciones fiscales: Impuestos a pagar, plazos y formatos de presentación.
- Contar con un sistema de contabilidad actualizado: Facilita la recopilación de información.
- Contratar un contador o asesor fiscal: Brinda asistencia profesional en el proceso.
- Cumplir con los plazos:
- Presentar la declaración anual en tiempo y forma: Evitar multas y recargos.
- Realizar pagos de impuestos en las fechas establecidas: Mantenerse al corriente con el SAT.
- Informar a los trabajadores:
- Proporcionar a los trabajadores el comprobante de retenciones de impuestos:
- Facilita la elaboración de su declaración anual.
- Comunicar los plazos y requisitos para la presentación de la declaración anual
- Ayudar a los trabajadores a cumplir con sus obligaciones fiscales.
Para personas físicas (trabajadores):
- Conocer tus obligaciones:
- Identificar si estás obligado: Depende de tus ingresos, deducciones y otros factores.
- Conocer los plazos y formatos de presentación: Evitar errores y retrasos.
- Reunir la documentación:
- Comprobante de retenciones de impuestos: Entregado por tu patrón.
- Facturas y recibos de deducciones: Gastos médicos, colegiaturas, etc.
- Otros documentos que comprueben tus ingresos y deducciones.
- Presentar la declaración anual en tiempo y forma:
- Evitar multas y recargos: El SAT puede aplicar sanciones por incumplimiento.
- Utilizar los canales oficiales del SAT: Portal web o SAT Móvil.
- Solicitar asistencia en caso de dudas: Contactar al SAT o a un contador o asesor fiscal.
Recomendaciones:
- Mantenerse actualizado sobre las reformas fiscales: Asegurarse de cumplir con las últimas disposiciones.
- Conservar la documentación por un periodo de cinco años: En caso de que el SAT realice una revisión.
- Utilizar herramientas digitales para facilitar el proceso: Existen plataformas que ayudan a preparar y presentar la declaración anual.
Están obligados a presentar la declaración anual todos los empleados que:
- Perciban ingresos por salarios y asimilados a salarios superiores a $1,500,000.00 en el año.
- Hayan recibido ingresos por dos o más patrones.
- Perciban ingresos por concepto de jubilación o pensiones.
- Obtengan ingresos por actividades empresariales o profesionales.
- Tengan deducciones personales que puedan disminuir el pago del impuesto.
¿Cuándo se presenta la declaración anual?
La declaración anual se presenta en el mes de abril de cada año. Para el ejercicio fiscal 2023, la fecha límite para presentarla es el 30 de abril de 2024.
¿Cómo se presenta la declaración anual?
La declaración anual puede presentarse de dos maneras:
- Por internet: A través del portal del SAT utilizando tu RFC y contraseña.
- En las oficinas del SAT: Presentando la declaración impresa y llenada a mano.
Beneficios de presentar la declaración anual:
- Cumplir con tus obligaciones fiscales.
- Evitar multas o recargos.
- Obtener una devolución de impuestos si tienes saldo a favor.
- Acceder a créditos fiscales.
Presentar la declaración anual de impuestos es una responsabilidad que todos los empleados deben cumplir. Al hacerlo de manera correcta y oportuna, podrás evitar problemas con el SAT y asegurarte de obtener los beneficios fiscales a los que tienes derecho.
La declaración anual es un proceso importante para empresas y trabajadores. La preparación previa, el conocimiento de las obligaciones fiscales y el cumplimiento de los plazos son claves para evitar problemas con el SAT. La colaboración entre empresas y trabajadores es fundamental para facilitar este proceso y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.