Aguinaldo: cuánto, cuándo y por qué recibirlo
El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México que se otorga a los trabajadores en compensación por los servicios prestados durante el año y RedHuman desea que todos los trabajadores estén enterados al respecto.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario, por lo menos.
RedHuman tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre el aguinaldo en México, incluyendo información sobre cuánto, cuándo y por qué recibirlo.
¿Cuánto aguinaldo debe recibir un trabajador en México?
El monto del aguinaldo se calcula multiplicando el salario diario por 15. El salario diario se obtiene dividiendo el salario mensual entre 30 días.
Por ejemplo, si un trabajador recibe un salario mensual de $10,000, su aguinaldo será de $3,333.33.
¿Cuándo debo recibir el aguinaldo?
Según datos proporcionados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año.
¿Por qué se debe recibir aguinaldo?
El aguinaldo tiene como objetivo apoyar a los trabajadores durante las fiestas decembrinas. También es una forma de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores durante el año.
¿Qué pasa si no el trabajador no ha laborado un año completo?
Si no se ha completado el año, el trabajador recibirá la parte proporcional del aguinaldo.
Por ejemplo, si un trabajador ha trabajado 9 meses, recibirá 9/12 del aguinaldo, que equivale a 11.67 días de salario.
¿Qué pasa si un empleador no paga el aguinaldo?
Si el empleador no paga el aguinaldo antes del 20 de diciembre, el trabajador tiene el derecho de presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) donde le orientarán para resolver de manera satisfactoria su situación.
¿Qué pasa si un empleador paga el aguinaldo después del 20 de diciembre?
Si el empleador paga el aguinaldo después del 20 de diciembre, tendrá que pagar un interés del 25% sobre el monto del aguinaldo.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2022 el 84.4% de los trabajadores en México recibió aguinaldo. El monto promedio del aguinaldo fue de $7,291.
Con base en esta información RedHuman proporciona los siguientes consejos para recibir el aguinaldo este año:
- Asegurarse de que el empleador pague el aguinaldo antes del 20 de diciembre. Si no lo hace, se puede presentar una queja ante la Profedet.
- Si no se ha trabajado un año completo, se recibirá la parte proporcional del aguinaldo.
- Utilizar el aguinaldo de manera inteligente para cubrir gastos navideños, ahorrarlo o invertirlo.
El aguinaldo es un derecho laboral que todos los trabajadores en México deben recibir. Es importante conocer los derechos que todos los trabajadores gozan para poder exigirlos y recibirlos de forma correcta.
Si se tiene alguna duda sobre el aguinaldo, se puede consultar con un abogado laboral.
RedHuman desea a todos sus lectores ¡Felices Fiestas!