Qué es y cuáles son los requisitos del REPSE
El REPSE es el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el cual obliga tanto a las personas físicas como morales que proporcionan servicios especializados, a contar con un registro del REPSE.
Uno de los principales objetivos del REPSE es contar con un conjunto de bienes o valores morales vigente, el cual permita identificar, registrar y regular a las personas físicas o morales que brindan servicios especializados garantizando que las organizaciones cumplen con los requisitos laborales y fiscales.
Se realizarán en un futuro procesos de eliminación para detectar a ciertas empresas que han logrado conseguir el registro sin cumplir con todo lo establecido. Es por esto que se debe contar con un aliado experto como Red Human
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
- Contar con firma electrónica
- Contar con opinión de cumplimiento positiva de pagos ante el SAT, INFONAVIT e IMSS
- Constancia de situación fiscal
- Última propuesta bimestral de la cédula de determinación de cuota del IMSS
- Acta constitutiva escaneada en PDF
- Tarjeta de identificación patronal en PDF
- Identificación del representante legal en PDF
- Poder del representante legal en PDF
- Llenar cuestionario respecto a las actividades que se quieren registrar en el REPSE
Pasos para llenar el registro en el REPSE
- Ingresar a la siguiente liga https://repse.stps.gob.mx/
- El sistema creará una consulta en tiempo real para verificar si como persona física o moral, cumples con tus obligaciones fiscales y de seguridad social con el IMSS, SAT e INFONAVIT. En caso de que la consulta no esté disponible, se deberá subir en PDF la opinión de cumplimiento positiva de las tres instituciones.
- Una vez comprobada la constatación de cumplimiento de obligaciones, el sistema facilitará los datos del representante legal, del acta constitutiva o constancia de situación fiscal y del notario o corredor público.
- Indicar cuál es el nivel y categoría de riesgo de acuerdo con el catálogo de actividades para la clasificación de las empresas en el seguro de riesgos de trabajo del IMSS.
- Transcribir la actividad que se desea registrar de acuerdo con la constancia de situación fiscal en personas físicas. Con las personas morales, deberán transcribir el objeto social.
- Subir las páginas de la constancia de situación fiscal donde aparezcan las actividades que se desean registrar.
- Capturar la actividad que deseas registrar y las cuales están dentro de tu constancia de situación fiscal u objeto social.
- Indicar en qué categoría del catálogo engloban cada una de las actividades. Posteriormente llenar un cuestionario por cada una de estas a registrar.
- Subir en PDF los documentos mencionados anteriormente
- Una vez registrada y cargada toda la información, se asignará un número de folio con el que se puede dar seguimiento del registro.
Es de suma importancia considerar todos los puntos mencionados para que el proceso del trámite no se haga aún más largo. Para prestar correctamente los servicios especializados es obligatorio registrarse ante el REPSE. El primero de septiembre del 2021 entró en vigor la reforma.
Empresa líder en Recursos Humanos en el sector industrial y de servicios de alta demanda y especialidad. Cuentan con amplia experiencia en la especialización en generar estrategias de gestión y administración del Capital Humano que agreguen valor al sector industrial y de servicios de alta demanda y especialidad.